Arteterapia y Educación emocional. Creatividad

Carmen Maestre - Arteterapeuta

Arteterapia en grupo
Congreso de Educación Artística

La arteterapia es una disciplina que integra la expresión artística con un acompañamiento terapéutico, para facilitar la expresión de emociones y sentimientos y la resolución de conflictos inter e intrapersonales.

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia, (FEAPA) define la arteterapia como: 

“Una vía de trabajo específica que utiliza el proceso de creación a través del lenguaje artístico para acompañar y facilitar procesos psicoterapéuticos y promover el bienestar bio-psico-social, dentro de una relación terapéutica informada y asentida a aquellas personas y/o grupo de personas que así lo requieran. Se fundamenta en el potencial terapéutico de la creación artística.”

En la actualidad, la arteterapia está reconocida como terapia coadyuvante en el sistema de salud pública de muchos países. En muchos de los centros de salud mental ya está incluida en los programas de recuperación de los pacientes resultando ser una de las terapias con mejores resultados.

Esta terapia es una manera de sumergirte dentro de ti mismo para sanarte y mejorar tu vida, seguir conociéndote y desarrollándote como persona desde la expresión de libertad de ti mismo, dando espacio a tus sentimientos, emociones y cuerpo a través de tu verdadero ser creativo.

Prestando más atención a este lado de nosotros podemos desarrollar todo nuestro potencial personal así como resolver conflictos o problemas psicológicos que tengamos actualmente o con los que estemos acarreando en el pasado.

 

BENEFICIOS DE LA ARTETERAPIA

Te permite expresar de una manera más sencilla y fluida todos aquellos conflictos, emociones y asuntos inconclusos que te estén impidiendo vivir con la plenitud que deseas o te supongan un bloqueo en tu vida. Este método permite sacar a relucir desde tu inconsciente aquellos materiales a los cuales no tenemos fácil acceso debido a juicios internos, códigos, miedos, resistencias al dolor, etc. Al hacer consciente lo inconsciente podemos sanarlo.

Para encontrar nuevas soluciones a los mismos problemas de siempre necesitamos ser creativos. Es algo que no nos enseñan en la escuela. Esta terapia te permite reinventarte a ti misma/o, desarrollando tu intuición a través de tu hemisferio derecho. De este modo, crearás una nueva narrativa de tu historia y de tu vida actual, pudiendo ampliar tu enfoque de la vida.

 

ARTETERAPIA y CREATIVIDAD PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

En la escuela enseñan a nuestras niñas y niños multitud de conocimientos y valores muy necesarios para su desarrollo cognitivo y físico. Pero, ¿qué hay de su desarrollo emocional? Cada vez vemos más trabajo sobre inteligencia emocional en los colegios y cada vez más docentes y educadores introducen este enfoque en sus aulas.

No obstante, aún el sistema educativo se queda corto. Si quieres que tu niña/o se desarrolle integralmente, es necesario que potencie sus competencias emocionales, su creatividad para saber solucionar nuevos problemas, creer en sí misma/o, compartir e interesarse por los valores humanos de una manera auténtica.

A través de la Arteterapia y del uso de recursos creativos, las chicas y chicos pueden aprender a conocer sus emociones, adquiriendo recursos para expresarlas y gestionarlas, dándole salida a todas aquellas preocupaciones e inquietudes frecuentes en la vida cotidiana.

Este encuadre les permite además adquirir recursos para aumentar su autoestima, habilidades sociales y aprender a gestionar la frustración.

¿CUÁNDO ELEGIR LA ARTETERAPIA COMO TERAPIA INFANTIL?

Si necesitas que tu niña/o adquiera herramientas para la expresión y gestión emocional, aumente su autoestima y seguridad, y pueda manejar la frustración asociada a las dificultades de la vida diaria, no dudes en que iniciar un proceso terapéutico a través de la Arteterapia, será la mejor opción

Muchos niños se encuentran en situaciones difíciles,  que tanto padres y madres como docentes no saben muy bien cómo manejar. Por ejemplo:

    • Separaciones o crisis de pareja
    • Enfermedades graves en la familia o fallecimientos
    • Celos por nacimiento de un/a nuevo/a hermano/a
    • Nueva pareja de alguno de sus progenitores
    • Nuevas configurciones familiares
    • Acoso escolar

En cualquiera de estas situaciones los niños/as pueden bloquearse a la hora de expresar lo que les ocurre. Muchas veces ni ellos saben poner palabras a  lo que sienten. En ocasiones el signo exterior de que algo va mal en el interior, será un ataque de ira o rabietas continuadas, o quizás el malestar se exteriorice como introversión o timidez extrema.

Mediante la Arteterapia le aportamos a las chicas y chicos la vía de salida al laberinto emocional en el que pueden estar envueltos, ya que logran expresar lo que les ocurre sin necesidad del lenguaje verbal. A través del juego, de las artes plásticas, escénicas, de la  música y de los cuentos, encuentran un sentido a lo que viven,  normalizan su vida emocional y adquieren herramientas que les van a aportar fortaleza psico-emocional para siempre. Esto les traerá repercusiones positivas en su vida tanto personal y social como escolar.

Carmen Maestre es arteterapeuta titulada en la Universidad Pablo de Olavide, terapeuta Gestalt y escritora infantil, creadora del libro y material pedagógico y terapéutico “Siete cuentos para crecer. 49 dinámicas para el desarrollo infantil”. Es máster en Dirección de Recursos Humanos y licenciada en Derecho.

Como arteterapeuta ha trabajado con los siguientes colectivos:

  • Niñas y niños de 6 a 12 años
  • Adolescentes
  • Mujeres con fibromialgia
  • Discapacidad intelectual
  • Adultos en general
  • Educadores y profesionales que trabajan con menores

Para concertar cita puedes contactar a través del correo: carmenmaestre.arteterapia@gmail.com. Puedes solicitar una sesión individual o solicitar presupuesto para una intervención grupal. Cuéntanos tu propuesta y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

Para más información accede AQUÍ


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X