En la escuela enseñan a nuestras niñas y niños multitud de conocimientos y valores muy necesarios para su desarrollo cognitivo y físico. Pero, ¿qué hay de su desarrollo emocional? Cada vez vemos más trabajo sobre inteligencia emocional en los colegios y cada vez más docentes y educadores introducen este enfoque en sus aulas.
No obstante, aún el sistema educativo se queda corto. Si quieres que tu niña/o se desarrolle integralmente, es necesario que potencie sus competencias emocionales, su creatividad para saber solucionar nuevos problemas, creer en sí misma/o, compartir e interesarse por los valores humanos de una manera auténtica.
A través de la Arteterapia y del uso de recursos creativos, las chicas y chicos pueden aprender a conocer sus emociones, adquiriendo recursos para expresarlas y gestionarlas, dándole salida a todas aquellas preocupaciones e inquietudes frecuentes en la vida cotidiana.
Este encuadre les permite además adquirir recursos para aumentar su autoestima, habilidades sociales y aprender a gestionar la frustración.
Si necesitas que tu niña/o adquiera herramientas para la expresión y gestión emocional, aumente su autoestima y seguridad, y pueda manejar la frustración asociada a las dificultades de la vida diaria, no dudes en que iniciar un proceso terapéutico a través de la Arteterapia, será la mejor opción
Muchos niños se encuentran en situaciones difíciles, que tanto padres y madres como docentes no saben muy bien cómo manejar. Por ejemplo:
-
- Separaciones o crisis de pareja
- Enfermedades graves en la familia o fallecimientos
- Celos por nacimiento de un/a nuevo/a hermano/a
- Nueva pareja de alguno de sus progenitores
- Nuevas configurciones familiares
- Acoso escolar
En cualquiera de estas situaciones los niños/as pueden bloquearse a la hora de expresar lo que les ocurre. Muchas veces ni ellos saben poner palabras a lo que sienten. En ocasiones el signo exterior de que algo va mal en el interior, será un ataque de ira o rabietas continuadas, o quizás el malestar se exteriorice como introversión o timidez extrema.
Mediante la Arteterapia le aportamos a las chicas y chicos la vía de salida al laberinto emocional en el que pueden estar envueltos, ya que logran expresar lo que les ocurre sin necesidad del lenguaje verbal. A través del juego, de las artes plásticas, escénicas, de la música y de los cuentos, encuentran un sentido a lo que viven, normalizan su vida emocional y adquieren herramientas que les van a aportar fortaleza psico-emocional para siempre. Esto les traerá repercusiones positivas en su vida tanto personal y social como escolar.
Carmen Maestre es arteterapeuta titulada en la Universidad Pablo de Olavide, terapeuta Gestalt y escritora infantil, creadora del libro y material pedagógico y terapéutico “Siete cuentos para crecer. 49 dinámicas para el desarrollo infantil”. Es máster en Dirección de Recursos Humanos y licenciada en Derecho.
Como arteterapeuta ha trabajado con los siguientes colectivos:
- Niñas y niños de 6 a 12 años
- Adolescentes
- Mujeres con fibromialgia
- Discapacidad intelectual
- Adultos en general
- Educadores y profesionales que trabajan con menores
Para concertar cita puedes contactar a través del correo: carmenmaestre.arteterapia@gmail.com. Puedes solicitar una sesión individual o solicitar presupuesto para una intervención grupal. Cuéntanos tu propuesta y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
Para más información accede AQUÍ