Recursos creativos para la
Educación emocional
Esta formación de siete talleres se basa en la obra y material de trabajo “Siete cuentos para crecer. 49 dinámicas para el desarrollo infantil”, herramienta novedosa y original que integra la literatura infantil con la ilustración y el arteterapia humanista, con la finalidad de potenciar el desarrollo de la inteligencia emocional de las niñas y los niños entre 6 y 12 años. El propósito de esta obra es facilitar la tarea de los profesionales que trabajan con menores en el ámbito educativo, terapéutico o social, ofreciéndoles herramientas concretas a través de los siete cuentos, las 49 imágenes que los acompañan y 49 dinámicas creativas que sirven como canal de comprensión y expresión de emociones y sentimientos asociados a distintas situaciones.
La Formación Re CREA mE ofrece un espacio para experimentar cómo podemos desarrollar la inteligencia emocional a través de recursos creativos. El cuento, la imagen, las artes plásticas y escénicas... todos son recursos excepcionales para tomar conciencia y saber expresar y gestionar nuestras emociones. Si podemos vivenciar este proceso como adultos podremos ponerlo en práctica con nuestros niños y niñas. Por ello en cada uno de los siete talleres abordaremos la temática de uno de los siete cuentos, utilizando el poder de la palabra, del dibujo, de la música, del teatro de guiñoles y muchas más herramientas.
La educación emocional puede transmitirse desde el juego, la creatividad, la risa y el arte. Aprender a usar estos recursos es como encontrar un tesoro olvidado en un desván.
Objetivos de la formación Re CREA mE:
- Conocer e integrar recursos para desarrollar la inteligencia emocional a través del arte y la creatividad.
- Poner en práctica y experimentar de forma vivencial recursos y procesos creativos para su utilización en el aula, en sesiones de terapia, o en talleres de dinamización infantil.
- Conectar con el niño o la niña interior, a través del juego, la creación, y procesos intuitivos.
- Explorar las posibilidades de trabajo con los menores a través de los símbolos y las metáforas, los cuentos y la ilustración.
Estructura, duración, horario y precio:
Esta formación se estructura o desarrolla en siete bloques temáticos en los que trabajamos cada uno de los siete cuentos del libro, poniendo en práctica las dinámicas creativas propuestas en este material, de una manera vivencial y utilizando la fuerza y las sinergias que se dan en el grupo. Trabajaremos desde el Arteterapia y la Psicoterapia Gestalt, integrando algunas técnicas y contenidos de la Terapia Corporal Integrativa, siendo la función vertebradora de todo esto el facilitar un MÉTODO INTEGRAL PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS/NIÑAS desarrollando su inteligencia emocional y bienestar psicológico para mejorar su calidad de vida en el entorno familiar, social, o educativo.
Duración: 35 horas distribuidas en 7 talleres de 5 horas cada uno (un taller al mes)
Precio completo: 420 euros, a abonar del siguiente modo:
- Reserva de matrícula: 60 euros (cantidad destinada a pagar el último taller del curso)
- 6 pagos de 60 euros a abonar al principio de cada taller.
Contenidos:
Taller 1. Cuento 1 “El rey y la rana”. Tema principal: El miedo en la infancia. Estrategias de afrontamiento. Dinámicas corporales de arraigo y técnicas de respiración. Actividades para desarrollar y fortalecer el vínculo grupal.
Taller 2. Cuento 2 “El gigante y la muela”. Tema principal: El vínculo afectivo y el juego. Creatividad. Relaciones humanas y comunicación. Exploración sensorial. Dinámicas de conciencia corporal e identificación de emociones básicas.
Taller 3. Cuento 3 “El tiempo en que llovieron risas”. Tema principal: Emociones y resolución de conflictos. La expresión a través de la creación de historias y personajes. La proyección como mecanismo de defensa. La integración de la sombra en los cuentos de hadas.
Taller 4. Cuento 4 “El eco y el duende”. Tema principal: La expresión de amor, sentimientos y necesidades esenciales. La escucha interna y externa. Autoestima y autoconcepto. Los deseos.
Taller 5. Cuento 5 “El troll que comía enfados”. Tema principal: Relaciones interpersonales. Resolución de conflictos. Expresión y comunicación. Atribución de problemas. Interpretación de la realidad. Recursos para gestionar la frustración.
Taller 6. Cuento 6 “Rasil del Lodor”. Tema principal: El hemisferio derecho del cerebro: Conectando con la intuición, la visión y el guía interno.
Taller 7. Cuento 7 “Talita Ahuehuete”. Tema principal: Cambios, pérdidas y crisis. El duelo. La vida y la muerte. Principio y final. Conexiones y sincronicidad. Conclusiones finales y cierre del curso
Técnicas: En todos los talleres utilizaremos técnicas y recursos de Arteterapia Gestalt: escritura creativa, narración oral, “impro” narrativa, música y danza, arcilla, teatro de guiñoles, dibujo y pintura, collage, y Land Art. También realizaremos ejercicios de conciencia corporal con técnicas de Terapia Corporal Integrativa.
Facilita: Carmen Maestre, escritora infantil, arteterapeuta titulada, con formación en Gestalt y T.C.I. (Terapia Corporal Integrativa). Autora del libro y material “Siete cuentos para crecer, 49 dinámicas para el desarrollo infantil”.
Lugar: Psinar Psicoterapia Integral. Avda. del Aljarafe, s/n. Edif. Ramcab. Planta 1. Puerta 12. Tomares (Sevilla)
Inscripciones: Solicitar formulario de inscripción y reserva de plaza escribiendo al correo info@educarenemocion.com